¿Cuántas semanas tengo?, ¿Estoy lista para ser mamá?, ¿Será niña o niño?, ¿Cómo será el parto? Son solo algunas de las preguntas que se hace la futura mamá cuando ve que la prueba de embarazo resulta positiva.
Si estás pasando por esta situación, ¡Muchas felicidades, estás embarazada! y estás en el artículo correcto, quizás habrá momentos en los que estás como en las nubes, que ni tu te la crees, te sientes súper emocionada porque estás esperando un bebé, pero también puede ser que te pongas muy nerviosa, con miedo y te preguntes qué es lo que debes hacer ahora.
Esta guía en MomCiclopedia, te ayudará a decidir cuáles son las cosas más importantes por hacer, para que las incluyas en tu lista de pendientes, a partir de ya:
- Selecciona a tu médico

Es indispensable que asistas al médico en cuanto antes, de hecho, a partir de este momento, visitarás el consultorio con frecuencia; por eso es muy importante que el ginecólogo o ginecóloga que elijas sea de tu total agrado y confianza, para que puedas hacerle toda clase de preguntas, por muy insignificantes o ridículas que parezcan.
Será tu médico quien te guíe en los cambios que irás teniendo poco a poco, empezando con tus hábitos de alimentación, ejercicio y vida saludable.
2. Decide cuándo darás la gran noticia
¡Ya sé, lo más emocionante! Algunas mujeres deciden dar la gran noticia justo después de que finaliza el primer trimestre, cuando el riesgo de aborto espontáneo se reduce considerablemente, mientras que otras la comparten desde el principio. Otras esperan unos cuantos meses antes de decirles a sus compañeros de trabajo y jefes, pues como mujeres muchas veces luchamos con el estigma de que puedan tratarte diferente por: estar embarazada. No obstante, algunas lo anuncian de inmediato, con la esperanza de que sus familiares y compañeros de trabajo sean comprensivos ante sus malestares o «comportamientos raros”.
Piensa bien en cómo hacerlo, a mi se me ocurre que sea en persona, a través de un video o de alguna red social, por teléfono o en una tarjeta, que tal con un par de zapatitos sorpresa y mil formas creativas que se te pueden ocurrir, para compartir esta maravillosa noticia es prudente que te pongas de acuerdo con tu pareja, tal vez tú querías mantener el secreto pero como tu pareja no lo sabía, lo anunció a los cuatro vientos en Facebook, historias de Instagram y Twitter.
3. Infórmate
Estar informada es lo mejor que puedes hacer, te esperan una serie de cambios interminables, y no solo por los próximos 9 meses, por toda una vida, recuerda, nunca se deja de ser mamá.
4. Analiza tus finanzas

La realidad llegó justo con el test de embarazo, ahora si a poner las cartas y también el dinero sobre la mesa. Ten en cuenta los gastos que representa un bebé. Siéntate con tu pareja y hablen sobre sus finanzas. Hagan un cálculo de cuánto gastarán el primer año de vida su nene. Y a partir de ahí pueden comenzar un plan de ahorros, una de las cosas que admiro mucho de países como Canadá, España, Alemania y Rusia, es la importancia y seriedad que le brindan a los ahorros para una educación de calidad para sus hijos en un futuro.
Si tienes empleo, piensa en si quieres regresar a trabajar después de que nazca tu bebé o si prefieres quedarte en casa a cuidarlo.
5. Cuida de tu salud
Siempre es importante tener hábitos saludables, pero ahora que estás embarazada, esto será determinante. Asegúrate de tomar suficiente ácido fólico, de comenzar a tomar las vitaminas prenatales que tu médico te recetará, y por supuesto de no descuidar tu salud emocional y mental. Y no te olvides de dormir lo más que puedas, pronto extrañaras hacerlo, porque eso sí, el sueño sin preocupaciones, nunca más volverá.

Realiza habitual y moderadamente ejercicio físico, si es que no existe ninguna contraindicación. No consumas alcohol ni otras drogas. Definitivamente tendrás que decirle adiós al cigarro y a convivir con personas que estén fumando junto a ti. No te automediques, usa racionalmente los medicamentos y siempre bajo prescripción médica.
6. Prepárate para los primeros síntomas
Cada embarazo es diferente y podrías o no, tener algunos de los síntomas que son comunes en el embarazo. De cualquier forma es bueno que estés informada para que no te tomen por sorpresa. Entre éstos se incluyen: las náuseas, los vómitos, la fatiga, el estreñimiento, las ganas de orinar con frecuencia y los famosos antojos raros.
7. Acepta los cambios en tu cuerpo
Probablemente no dejas de contemplar tu pancita todo el día, para estar pendiente de cualquier cambio. Naturalmente, el crecimiento de tu vientre, será el cambio más obvio, sin embargo, hay muchos otros que probablemente desconozcas.
Entre éstos se incluyen: cambios en tu cabello y uñas, manchas en la piel y la aparición de acné en tu cara. Y cuando el embarazo esté más avanzado podrías notar lo siguiente: tobillos y pies hinchados, estrías y várices.
El embarazo afecta a cada mujer de forma diferente, pero saber lo que podría pasar es siempre de gran ayuda para que los cambios no te tomen desprevenida, además, solo piénsalo, todo este sacrificio, valdrá la pena.
Estos son los primeros pasos cuando te enteras de que estás embarazada. Más adelante vendrán muchos ultrasonidos más, análisis, la compra de ropa para maternidad, las clases de preparación al parto, preparación de la habitación y todo lo necesario para el bebé, la compra de la canastilla y la elaboración del plan de parto…

Apenas ha dado comienzo una de las aventuras más apasionantes de tu vida. Disfruta de ella, sin descuidar tu salud ni la de tu futuro hijo.
Cuando sabes que estás embarazada, estos son los primeros pasos a seguir y solo tendrán que transcurrir unos meses para, por fin, poder conocer a ese pequeño ser que crece dentro de ti.
Un momento que sentirás lejano pero que no tardará tanto en llegar.
Un comentario sobre “Estoy embarazada ¿Ahora qué sigue?”